Parques de Santiago

La Ruta de los Parques de Santiago ofrece un viaje fascinante a través de los pulmones verdes y los lugares patrimoniales más destacados de la ciudad. Comenzando por el imponente Parque Metropolitano de Santiago, con más de 700 hectáreas de extensión y una rica historia que se remonta a su transformación en un espacio dedicado a la salud y el bienestar de los vecinos de la ciudad a principios del siglo XX. Desde allí, nos dirigimos al encantador Parque Balmaceda, un oasis junto al río Mapocho en medio de la bulliciosa Providencia, que rinde homenaje al presidente José Manuel Balmaceda y ofrece planes de revitalización para el futuro de la capital.

Continuamos nuestro recorrido por el emblemático Parque Forestal, también bordeando el río Mapocho y disfrutando de su atmósfera cultural y recreativa, que incluye monumentos emblemáticos y diversos museos. En este recorrido no podemos dejar de visitar el histórico Cerro Santa Lucía o “Huelén” como se le conocía antes de la llegada de los conquistadores, un paseo público con terrazas y atracciones, que ofrece un espacio de reflexión y homenaje en medio del centro de la ciudad.

Nuestra ruta nos lleva también al Parque Quinta Normal, un espacio histórico y científico que combina la investigación agrícola y ganadera con el esparcimiento público, ofreciendo una experiencia única de recreación y aprendizaje. Desde allí, nos dirigimos al Parque O’Higgins, un importante espacio histórico, actualmente dedicado a la recreación, el deporte y las artes, que conserva su importancia cívica y cultural mientras sigue siendo uno de los pulmones verdes más significativos de Santiago.

Finalmente, nos acercamos a la cordillera y concluimos la ruta en el Parque Municipal Los Dominicos, un tesoro natural y cultural en Las Condes, que ofrece tranquilidad en medio del ajetreo urbano y conserva su importancia histórica como refugio de patriotas durante la independencia. Con una diversidad de paisajes y experiencias, la Ruta de los Parques de Santiago es un viaje inolvidable a través del patrimonio natural y cultural de la ciudad.

Ir al contenido